Estoy de vuelta con nuevos "melones" como suele decirme mi compañero EA4GAX y es que a veces pienso...maldita sea la hora que me compré una Raspberry.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
martes, 23 de abril de 2024
Configurando TetraTrunkTracker - Parte I
Por fin el último paso antes de comprobar que toda la instalación ha sido realizada correctamente.
Vamos a crear un acceso directo de TTT a nuestro escritorio pero para ello debemos ir a la carpeta TTT_1.8.6.0_OK que tenemos ubicado en C:
Buscamos el icono de tetra_trunk_tracker.exe y hacemos click con el boton derecho. Seguidamente hacemos click en propiedades y en la pestaña "Compatibilidad" marcamos la opción "Ejecutar este programa como adminsitrador".
Recordemos que anteriormente hicimos este paso con SDRSharp.
Por último, en las casillas P/R/O/L/G , hacemos click en "L" y marcamos las siguientes casillas:
Ahora vamos a abrir nuestro SDRSharp y en el módulo Tetra ó Tetra Demodulator pinchamos en Config
jueves, 11 de abril de 2024
Instalando TetraTrunkTracker - Parte I
- Para arquitectura de 32 bits: regsvr32 c:\Windows\System32\mswinsck.ocx
- Para arquitectura de 64 bits: regsvr32 c:\Windows\SysWOW64\mswinsck.ocx
- 2 reglas de entrada (TTT_ENTRADA-Añadimos tetratrunktracker.exe y TTT_TCP_ENTRADA-Puertos 3383, 3384, 3385)
- 2 reglas de salida (TTT_SALIDA-Añadimos tetratrunktracker.exe y TTT_TCP_SALIDA-Puertos 3383, 3384, 3385)
Instalando pluggings - Módulo TETRA Parte II
No desistas. En menos de lo que te imaginas vas a tener funcionando el módulo TETRA en tu SDRSharp. Como siempre iremos al grano.
Una vez descargado el archivo SDRSharp_TETRA_completo.rar, descomprimimos su contenido. Tenemos el archivo SHARP_1831 el cual dejaremos por ejemplo en el Escritorio ó en el caso (como es el mío) de quien tenga todo bien ordenado por carpetas, lo dejará donde vea conveniente.
Dentro de SHARP_1831 vemos este contenido:
- SI YA TIENES INSTALADO SDRSHARP_1831, SÓLO DEBES COPIAR LA CARPETA TTT_1.8.6.0_OK EN TU UNIDAD C:
- SI AÚN NO TIENES INSTALADO SDRSHARP_1831 COPIA LAS DOS CARPETAS SEÑALADAS EN NUESTRA UNIDAD C: SIGUE ESTE TUTORIAL Y POSTERIORMENTE INCORPORATE A ESTE .
martes, 9 de abril de 2024
Instalando pluggings - Módulo TETRA


Para tener bien organizado el tutorial de instalación continuamos en la siguiente publicacion:
domingo, 18 de febrero de 2024
Instalación de SDRSharp: Parte II
Una vez reunidos los materiales necesarios para el funcionamiento de SDRSharp ahora es el momento de concluir con la instalación.
Tenemos descargado el archivo zip que citamos en la entrada anterior SDRSharp v 1.0.0.1831, nuestro USB SDR lo tenemos conectado. Crearemos una carpeta en la raiz de C: con el nombre de SDRSHARP o SDRSHARP_1831 (para saber que versión tenemos. Son costumbres que tengo 😉)
Ahora extraemos el contenido del archivo en la carpeta que hemos creado en la unidad C:
Abriremos la carpeta y ejecutamos el archivo dotnet-sdk-5.0.401-win-x86 ya que en la mayoría de las instalaciones es el primer fallo que vamos a encontrarnos. Probé con las versiones más actualizadas pero con esta versión es con la única que SDRSharp v.1.0.0.1831 no me falla.
Si que es cierto que a la hora de instalar algunos pluggins si se necesita una nueva versión tanto de dotnet y de SDRSharp pero en principio esta instalación va a ser básica y en un futuro enfocada al modulo Tetra decoder.
Aconsejo que hagas una instalación para cada configuración que quieras hacer, (lo explicaremos unos pasos más abajo): Tetra, Digital, analógico/banda aérea, satélites... Así no tendrás que estar tocando configuraciones tanto del usb SDR ni del programa en sí.
El fallo dotnet del que hablamos es algo tal que así.
¿Y ahora que?